Por Redacción | [19 de noviembre de 2025]
Un México sin jóvenes críticos y participativos no tiene futuro. Bajo esta premisa, la Presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, ha lanzado una convocatoria directa a la juventud mexicana: las puertas de San Lázaro están abiertas para escuchar sus voces, quejas y, sobre todo, sus soluciones.
En una reciente conferencia de prensa, la legisladora anunció la apertura de un canal directo para eliminar la burocracia entre la ciudadanía y el legislativo.
¿Cómo enviar tus propuestas a la Cámara de Diputados?
Si tienes una iniciativa, una queja sobre la seguridad en tu estado, o una propuesta para mejorar la educación, ya no necesitas intermediarios. López Rabadán ha habilitado el siguiente correo electrónico oficial:
El objetivo es que la presidencia de la Cámara funcione como el conducto oficial. “Que tus exigencias, tus reclamos, tus posiciones, tus anhelos y tu esperanza se puedan notificar, enviar, discutir y, en su caso, aprobar en las comisiones con los legisladores que te representan por entidad federativa”, afirmó la diputada.
La presidenta de la Mesa Directiva invita a usar los canales digitales para legislar juntos.
La Generación Z: El motor del cambio en México
La exigencia de ser escuchados no es menor. Hoy en día, los jóvenes de 13 a 28 años (Generación Z) suman 33 millones de personas, representando cerca del 25% de la población mexicana.
López Rabadán reconoció que este sector está marcando un “parteaguas” en la vida pública nacional. Su interés en la política ya no es pasivo; es un movimiento activo que asume su responsabilidad histórica.
¿Qué piden los jóvenes hoy?
Según lo expresado en distintos foros legislativos, las demandas se centran en tres ejes vitales:
- Seguridad: Vivir sin miedo en sus ciudades.
- Justicia: Un sistema que no deje impunes los delitos.
- Futuro: Oportunidades laborales y de desarrollo real.
🎥 Conferencia de prensa | Dip. Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados | 18/11/2025
Video recomendado: La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, aseguró que los jóvenes tendrán las puertas abiertas de la Cámara de Diputados para expresarse e hizo un llamado a enviarle de manera directa sus quejas, propuestas e iniciativas mediante el correo presidencia@diputados.gob.mx.
El Fundamento Legal: Tu derecho a protestar y proponer
La apertura de este canal no es una concesión, es una obligación del Estado. La legisladora recordó que el derecho a la libertad de expresión y manifestación está blindado por tratados internacionales y nuestra propia Constitución:
- Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
- Artículos 7 y 9 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Estos artículos garantizan que cualquier joven pueda expresar ideas, reunirse y protestar pacíficamente. “El Congreso debe tener los canales que permitan que los jóvenes hagan llegar sus inquietudes y hasta molestias”, reiteró López Rabadán.
Escuchan a los jóvenes
¿Lo sabías? Así de fácil es contactar a tus diputados hoy en día. 👇
Un llamado a la unidad y a la acción
Para finalizar, se hizo hincapié en que México requiere unidad y solidaridad para entender las causas profundas de las manifestaciones actuales: la inseguridad y la impunidad.
La invitación está hecha. Si quieres que tu voz pase de las redes sociales a la tribuna más importante del país, escribe a presidencia@diputados.gob.mx.
“Ese es el camino para avanzar hacia un país más justo, más seguro y más digno para todas y todos.” — Kenia López Rabadán.

